Wild Trips: Tipos de viaje que todo Wild debe hacer una vez en su vida

Wild Trips: Tipos de viaje que todo Wild debe hacer una vez en su vida

Hay viajes que van más allá de cambiar de paisaje; son experiencias que te sacan de la rutina, te conectan con tu esencia y te acercan a tu lado más salvaje. No se trata simplemente de desplazarse de un lugar a otro, sino de vivir aventuras que merecen ser contadas una y otra vez. Si sientes que necesitas una nueva aventura, aquí te presentamos tres tipos de viaje que todo Wild debería vivir al menos una vez en su vida.  

Escapada sin planes: lo importante es la aventura, no el destino

Imagina salir de tu casa con lo único esencial: una mochila, buena compañía y la libertad de dejar que el camino decida tu destino. En una escapada sin planes, lo importante es la aventura y el descubrimiento, no el destino en sí. Esta forma te invita a dejar atrás la planificación y abrirte a la espontaneidad. Puedes embarcarte en un viaje mochilero durante semanas con amigos o disfrutar de un fin de semana en solitario; lo importante es romper con la rutina y permitirte el lujo de lo desconocido. 

Acá te dejamos algunas ideas:

  • Ruta 5 Sur: Parte desde Santiago y baja por la carretera hacia el sur, hay muchísimas localidades, ciudades, parques y reservas naturales que puedes conocer. Además puedes aprovechar la magia de Chile: tienes la cordillera y la playa a 2 horas sea donde sea que estés.

  • La costa del Pacífico: Desde Maitencillo hasta el Parque Nacional Fray Jorge, puedes recorrer en auto y detenerte en cualquier playa que te llame la atención. Te sorprenderías al ver la cantidad de playas escondidas espectaculares que tiene nuestro país.

  • El norte salvaje: Si quieres un desafío y tienes más tiempo, vuela hasta Calama, arrienda un auto y dirígete hacia San Pedro de Atacama, explorando el desierto sin itinerario.

Puedes recorrer una ruta gastronómica local, visitar pequeños pueblos y localidades, probar platos típicos, recorrer mercados artesanales y conocer las artesanías típicas de cada lugar. La verdadera belleza de viajar sin plan es la posibilidad de conocer a personas que, en el camino, se conviertan en amigos o incluso en compañeros de aventura.

La espontaneidad te enseña a perder el miedo a lo desconocido y, al hacerlo, te abre puertas a nuevas amistades y experiencias que quedarán grabadas en tu memoria. Cada ruta improvisada es una invitación a escribir un nuevo capítulo en tu historia de viajes.

Break en la naturaleza: desconectar para reconectar

A veces lo único que necesitas es perderte en la naturaleza para encontrarte a ti mismo. Nada se compara con la sensación de dormir bajo un cielo estrellado, despertarte con el sonido de un río o sentir la brisa del mar. Olvida las multitudes, elige una montaña, un bosque o una playa y pasa unos días desconectando de todo. 

Elegir una escapada en la naturaleza te ayudará a escapar del estrés diario, conectar con el entorno, reflexionar y redescubrirte. 

Y aquí va un Wild tip: si puedes, hazlo en solitario. A veces, la mejor compañía es la tuya propia, y descubrirás que tu capacidad para reconectar contigo mismo es mayor de lo que imaginas.

Si vives en la capital, lugares cercanos a Santiago, como el Parque Natural Aguas de Ramón y el Parque Yerba Loca, son perfectos para este tipo de escapada. También, playas como Las Docas ofrecen zonas de camping y senderismo ideales para desconectar y disfrutar de la vida al aire libre.

Desafía tus límites con una aventura

Si lo que buscas es sentirte más vivo que nunca, no hay nada como una aventura que te empuje fuera de tu zona de confort. La adrenalina se convierte en tu mejor aliada cuando decides enfrentar desafíos que ponen a prueba tu fortaleza física y mental. Ya sea subiendo hasta el cráter de un volcán, surcando los cielos en parapente o pedaleando hasta donde tus piernas te permitan, cada reto te enseñará algo nuevo sobre ti mismo.

  • Rafting: El Cajón del Maipo es un destino ideal para el rafting, donde los descensos por sus rápidos te harán sentir más vivo que nunca.

  • Parapente: Volar sobre paisajes imponentes es una experiencia que eleva el espíritu y te conecta con la inmensidad del mundo.

  • Trekking y mountainbike: El trekking hasta el Glaciar La Paloma en Farellones o escalar cerros como el Pintor y el Provincia son desafíos que te recompensarán con vistas inolvidables.

La esencia de las aventuras está en el desafío. No esperes a que aparezca la ocasión perfecta; como verdaderos Wilds, sabemos que el momento ideal para empujar nuestros límites es siempre y en cualquier lugar.

Sea cual sea que elijas, cada viaje es una oportunidad para crecer, aprender y disfrutar de la vida en su forma más pura. Recuerda: lo importante no es el destino, sino la experiencia y las historias que llevas contigo de vuelta.

La próxima vez que sientas la llamada de lo salvaje, deja que la vida te sorprenda. Comparte tus aventuras, inspira a otros, sigue explorando el mundo con la pasión y la autenticidad que te caracterizan, y por sobre todo, stay wild.